Objective: To evaluate the dynamics and establish the emotional map of 8 primary care teams.
Design: Descriptive, cross-sectional and multi-site study.
Setting: Primary care centers in Granada, Cádiz and Málaga, Spain.
Participants: Simple random sampling of 8 health centers and 272 primary care professionals.
Main measurements: A self administered questionnaire with 10 Likert-type questions. Answers were classified by items, media and mode.
Results: Leadership is not integrated (0.42 points). Relationships between workers show rivalry, burnout and little sensation of being part of a team, but they are united by support and trust. There is a moderate enthusiasm of team objectives (1.36 points). Professional self esteem is generally positive (1.89 points).
Conclusions: Emotional climate of the teams recorded medium values. Aspects as regards integrating leadership and increased enthusiasm towards the common work project need to be improved, following the inter-professional collaborative care model.
Objetivo: conocer la dinámica grupal de 8 equipos de trabajo de atención primaria (AP), estableciendo el mapa emocional propio de cada grupo.
Diseño: descriptivo, transversal y multicéntrico.
Emplazamiento: equipos de AP de tres provincias andaluzas.
Participantes: muestra aleatoria de 8 equipos de trabajo y 272 profesionales de la salud.
Mediciones principales: cuestionario autoaplicable con 10 preguntas de tipo Likert (escala de –5 a +5). Las respuestas se clasificaron a partir de las puntuaciones por ítem, apuntando media y moda.
Resultados: el liderazgo en los equipos estudiados es no integrador (0,42 puntos). Las relaciones entre compañeros se caracterizan por competencia, sobrecarga y poca pertenencia de los individuos al grupo, pero también por vínculos de apoyo y confianza. Hay una moderada ilusión hacia el producto y los objetivos de trabajo comunes (1,36 puntos). La autoestima laboral es positiva en general (1,89 puntos).
Conclusiones: el clima emocional en los equipos analizados tiene valores medios. Los aspectos que mejorar deberían centrarse en conseguir un liderazgo integrador y aumentar la ilusión hacia el proyecto común de trabajo. Todo esto, siguiendo el modelo asistencial colaborativo entre diferentes profesionales de AP.